Oleocanthal ¿Por qué pica el aceite de oliva?
Recientemente ha sido descubierta la molécula del Oleocanthal en algunas variedades del Aceite de Oliva Virgen Extra, precisamente, en las variedades que más picor muestran en cata.
Rechaza los aceites de oliva que no piquen, a continuación te explicamos que es esta maravillosa sustancia llamada oleocanthal y entenderás por que empezamos así este artículo.
La dieta mediterránea, dieta saludable
Nuestra cultura tiene la gran suerte de contar con la dieta mediterránea, que ha sido reconocida como una dieta protectora de la salud y preventiva frente la enfermedad cardiovascular y otras enfermedades degenerativas. Además, está catalogada como patrimonio de la humanidad. Estas beneficiosas cualidades las aportan los componentes nutricionales de los diferentes alimentos que integran esta dieta, entre los que se encuentra el aceite de oliva virgen extra (AOVE) como uno de los elementos más destacados y característicos.
La población que sigue una alimentación mediterránea tiene un consumo de AOVE ciertamente elevado y de manera tradicional ha atribuido propiedades positivas a los aceites vírgenes extras e incluso al picor y tos que algunos de ellos nos producen en la garganta al ser ingeridos. Actualmente diferentes investigaciones confirman los efectos beneficiosos del AOVE en nuestro organismo. De hecho, está bien establecido que una dieta pobre en productos animales y rica en aceite de oliva virgen extra se asocia a valores bajos del colesterol dañino para nuestra salud (LDL) y elevados valores del colesterol que es beneficioso para nuestro organismo (HDL).
Hasta ahora estos efectos positivos se atribuían en gran medida al perfil de lípidos cardiosaludables aunque, como veremos, cada vez más se evidencia la necesidad de tener en cuenta los antioxidantes naturales que encontramos en él. ¿Pero, a qué se debe el picor de algunos aceites y porqué es una característica utilizada para definir la calidad?
Los polifenoles, sustancias antioxidantes
Para poder explicar el motivo es necesario hablar previamente de los polifenoles de manera general, componentes que podemos encontrar en el AOVE. Estas sustancias son antioxidantes que se encuentran en cantidades minoritarias en el aceite de oliva, pero que poseen intensas actividades beneficiosas para nuestro organismo. De hecho, estudios recientes indican que pese a ser componentes minoritarios en el aceite de oliva, podrían explicar parcialmente los efectos positivos de la dieta mediterránea. Esto es debido a que son propensos a la creación de metabolitos intestinales con un potente poder antioxidante, lo cual deriva en diferentes e importantes mejoras para nuestra salud.
Compártelo Volver
Últimas entradas: